La radio de Luis Herrero: artesanía y rigor

Su programa es cálido y sobrio, austero en lo formal, sin concesiones a las estrategias de consultora que tanto protagonismo adquieren en la competencia, sobre todo a esa hora. Mientras Ángel Expósito tutea al oyente y le habla del alcalde de Madrid con Extremoduro de fondo, Luis Herrero se dirige a quien escucha con respeto y distancia, dando prioridad absoluta al análisis desapasionado de la actualidad.

Fondo y forma se dan la mano en la apuesta de Luis Herrero para las tardes de Es Radio. La verdad es que llevaba tiempo queriendo hincarle el diente en el blog a En casa de Herrero, el programa vespertino que conduce el veterano periodista , curtido en mil batallas periodísticas y políticas. Su programa es cálido y sobrio, austero en lo formal, sin concesiones a las estrategias de consultora que tanto protagonismo adquieren en la competencia, sobre todo a esa hora. Mientras Ángel Expósito tutea al oyente y le habla del alcalde de Madrid con Extremoduro de fondo, Luis Herrero se dirige a quien escucha con respeto y distancia, dando prioridad absoluta al análisis desapasionado de la actualidad.

Herrero lleva muchos años haciendo este mismo programa. El éxito de su Linterna en la Cope de los 90 fue ampliamente imitado. Y siguió haciéndolo cuando en 1998 le tocó sustituir a su amigo Antonio Herrero, fatalmente fallecido en accidente de submarinismo. Cierto es que este tono como de abogado defensor del oyente en el juicio diario a la actualidad -tono heredado, de hecho, de su padre, fiscal del Tribunal Supremo en el último franquismo- no acabó de funcionar en el prime time, donde el ritmo es otro; pero, en todo caso, tras su aventura como eurodiputado del PP, Herrero volvió al micrófono con la fundación de Es Radio. Y en esta emisora, hija de su gran amigo Federico Jiménez Losantos, ha vuelto a hacer ese programa antiguo y necesario, artesano en la puesta en escena y en la intención y riguroso en el análisis.

«Creo sinceramente que la primera hora de En casa de Herrero es de lo mejor que se hace en la radio actual».

Pudiera uno pensar que en una emisora como Es Radio nada ni nadie puede escapar a la personalidad arrolladora de Jiménez Losantos. Sin embargo, no deja de sorprenderme esa especie de anarquía formal, que solo puede nacer de la confianza y la amistad, que destila la cadena. Puede uno escuchar por la mañana como se pone a caldo a Ana Pastor y escucharla por la tarde en sosegada entrevista; puede uno observar cómo el antiguo Fiscal General del Estado, Eduardo Torres-Dulce, es vilipendiado en la mañana y participar periódicamente como colaborador de un programa nocturno. Y Luis Herrero es paradigma de esa independencia, que funciona dentro y fuera de las fronteras de su emisora.

Creo sinceramente que la primera hora de En casa de herrero es de lo mejor que se hace en la radio actual. Prueben ustedes un día. Sin artificios, ni redes sociales, ni grandes conexiones por satélite, pero con todo el olfato periodístico del mundo. Así es esa primera hora en la que, como si fueran testigos de un juicio, Luis Herrero hace desfilar a quienes tienen algo que decir sobre la actualidad, vengan de donde vengan. Una hora de radio hecha a mano que reconforta en estos tiempos de consultoría y podcast presuntuoso.

Anuncio publicitario

Autor: Guillermo Vila

Me llamo Guillermo Vila y soy periodista por vocación y por convicción. En la actualidad soy profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad Francisco de Vitoria, donde imparto clases de Radio y de Periodismo Político. También dirijo el periódico universitario Mirada 21. Además, formo parte de Corresponsales de Paz Entre 2011 y 2015 fui el director de la Radio Autonómica de Castilla-La Mancha, con sede en Toledo, donde además presentaba cada día el programa El Faro de Castilla-La Mancha. Los seis años anteriores los pasé en la Cadena COPE, donde fui becario, productor, redactor de Investigación, editor de boletines y del informativo de mediodía y jefe de Informativos de la emisora en Castilla-La Mancha. Previamente estuve tres años aprendiendo el oficio en la desaparecida Somosradio y, además, me dio tiempo a pasar un par de meses en Onda Cero. Soy Licenciado en Periodismo y Técnico en Comunicación Integral por la Universidad Francisco de Vitoria.

Un comentario en “La radio de Luis Herrero: artesanía y rigor”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: