Se celebra este 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Todavía recuerdo cuando, hace unos años, el entonces secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, hoy presidente de la Diputación de Ciudad Real, me llamó al móvil cinco minutos antes de comenzar el informativo regional de la radio en la que yo trabajaba como jefe de informativos en esa comunidad.
– Hola Guillermo.
– Dime Josele.
– Oye, es que me he enterado de que en el informativo de ahora vas a poner un corte de Ana Guarinos (portavoz parlamentaria del PP).
– Ehhhh… ¿Perdón?
– Si, es que ya sé lo que pasa. Metes un corte del PP, otro nuestro y, al final, le trasladas a la gente la idea de que esto es un pim pam pum entre unos y otros. ¡Y eso no puede ser!
– Josele, creo que te has equivocado de teléfono…
Ese día cumplí con mi obligación y en mi emisora sonaron los sonidos que, periodísticamente, pensaba que debían sonar. Pero no fue fácil. En lugares pequeños, donde las emisoras se financian, sustancialmente, de la publicidad institucional que reparten las diferentes administraciones públicas, las presiones de los políticos pueden llegar a ser brutales. Y si no de los políticos, sí de los responsables de esas emisoras que, salvo honrosas excepciones, actúan básicamente como directores comerciales.
El que aquí cuento es sólo un ejemplo concreto, personal; un ejemplo mío y de nadie más, que no quiero extrapolar ni a otros compañeros ni a otras situaciones. Pero es verdad. Pasó. También es verdad que, años después, pasaron otras cosas, en esa radio y en otras, privadas… y públicas, de esa y de otras regiones. Y es verdad que uno no siempre tiene la valentía necesaria, pero es que ese es el verdadero problema de esa España que sobrevive más allá de la M-30 o de la Diagonal y que, por tanto, no aparece en los grandes programas de los grandes medios: que hay periodistas que deben ser «héroes» para hacer su trabajo.
Así que en este 3 de mayo, un ruego a quien corresponda: saquen sus manos de nuestra libertad.
Publicado originalmente en Mirada 21